¿Qué tenemos en común los nativos digitales y los inmigrantes?

2001, Marc Prensky, acuñó los términos de nativos e inmigrantes. Cómo ya hemos dicho en otras entradas Prensky desató una polémica, y podríamos decir que hasta una lucha generacional. Pero lo que buscamos es crear vías y caminos que nos lleven a trabajar juntos por construir una sociedad de la información responsable, segura y que propicie […]

Leer más
Perfiles en Redes Sociales, reflexiones de la clase

La semana pasada tuvimos una clase excelente sobre perfiles en redes sociales. Primero que nada comentamos sobre su definición, ¿qué conocíamos sobre el tema? Luego con la ayuda de tarjetas informativas de perfiles, que se muestran en la imagen 1,  revisamos con profundidad los datos que componen un perfil en Redes Sociales (RRSS), como estos […]

Leer más
Tu perfil en la red. ¿Es nuestra identidad digital? Parte 2.

Yo soy el producto, yo me mercadeo Pero también podemos sacarle provecho: los perfiles en redes sociales son un medio para promocionar nuestro trabajo, ideas, tendencias, gustos, amores, pasiones y posiciones ideológicas, políticas y actividades deportivas y artísticas. Podemos considerarlo como mercadeo personal, entendido como algo que va más allá de lo que somos como […]

Leer más
Tu perfil en la red. ¿Es nuestra identidad digital? Parte 1.

Así como un familiar, amigo, maestro, colega puede describirnos como somos físicamente y psicológicamente, nuestro perfil en red social nos describe on line. Nuestro perfil define quienes somos y lo que nos gusta, o disgusta, nuestro credo, ocupación, ideología, las causas por las cuales luchamos. Seguramente te preguntarás: ¿Cómo pueden saberlo? Es mágico, la clave […]

Leer más
4 pilares en la ciberformación de ciudadanos “Ciberbrigadistas”

Cuatro actores para la formación de ciudadanos responsables en el uso de Internet. La vía de acción que proponemos para lograr una sana convivencia en nuestra “vida digital” parte de lo siguiente: la supervisión en casa por parte de los padres, la acción formadora en las escuelas, el apoyo de entes gubernamentales y empresas de telecomunicaciones. La […]

Leer más
Google SafeSearch, navegar más seguros…

Esta entrada veremos como utilizar una herramienta de Google, Google SafeSarch, la cual activa un filtro de contenido que proporciona una navegación más limpia de contenido sexualmente explicito, ofensivo, en otras palabras  obtener resultados de búsquedas en internet de forma más segura. Al activar en Google SafeSearch, en las opciones de búsqueda, usted está bloqueando […]

Leer más
Elaboración de trípticos

¿Qué son? Los trípticos son una publicación impresa cuyo objetivo es distribuir información. Por lo general se diseñan en base a una  hoja tamaño carta, la cual es doblada dos veces, dando como resultado 6 paneles, a dos caras. Las caras  pueden plegarse de diferentes formas, dando como resultado diferentes y novedosos diseños. Los trípticos […]

Leer más
NETIQUETAS

Las NETIQUETAS son normas que establecen los internautas para relacionarse de forma responsable. La palabra viene de la unión de “net”, red en inglés y ETIQUETA o cortesía. Seguramente tú serás muy educado a la hora de comer: usas cubiertos, llegas a un sitio y das los buenos días o buenas tardes; así también debes […]

Leer más