NETIQUETAS

Las NETIQUETAS son normas que establecen los internautas para relacionarse de forma responsable. La palabra viene de la unión de “net”, red en inglés y ETIQUETA o cortesía. Seguramente tú serás muy educado a la hora de comer: usas cubiertos, llegas a un sitio y das los buenos días o buenas tardes; así también debes […]

Leer más
RAE Acepta vocablos informáticos…

Tuit. (Del ingl. tweet). m. Mensaje digital que se envía a través de la red social Twitter® y que no puede rebasar un número limitado de caracteres. Tuitear. intr. 1. Comunicarse por medio de tuits. tr. 2. Enviar algo por medio de un tuit. Tuitero, ra. adj. 1. Perteneciente o relativo al tuit o al tuiteo. m. y […]

Leer más
Los hackers

Son los llamados piratas informáticos.  Son individuos que se dedican a crear programas para evadir la seguridad de nuestros equipos y en muchos caos robar nuestra información. Son apasionados por la seguridad y por ello tratan de vulnerarla. Hay quienes consideran que son artistas del software y sus creaciones son obras maestras. Muchas veces los […]

Leer más
Harlem Shape, un peligro o una oportunidad…

Aún no estoy convencido de los aspectos negativos que el popular video de «Harlem Shape» puede producir. Ciertamente hay movimientos sugestivos, exposición de menores de edad, y la palabra «terrorista».  Pero quién puede escapar a esa pegajosa mezcla de sonidos… La intención de estas líneas no es plantear mi posición al respecto, más si plantear […]

Leer más
Ventajas de usar los blogs como herramienta en el aula de clases:

• Pueden utilizarse como un medio de referencia. La información publicados en ellos está disponible  para nuestros alumnos las 24 horas del día y los 365 días del año. Los alumnos tendrán a la mano los documentos, discusiones y recomendaciones. Además puede ser punto de partida para otros colegas quienes pueden utilizarlo como estímulo para […]

Leer más
Usos potenciales para el Podcasting en clase:

La creatividad es nuestra mejor aliada para diseñar actividades interesantes con esta tecnología de publicación de ficheros, pero veamos algunos ejemplo: 1. Cuando inicies con tus alumnos este tipo de actividad comienza primero colocando narraciones cortas. Escucha con tus alumnos el documento publicado. Haz los comentarios iniciales en el blog, por ejemplo, colocando las instrucciones […]

Leer más