La mediación parental es el conjunto de estrategias y normas consensuadas en familia, comunidad, escuela con la finalidad de hacer un uso responsable de internet y de los dispositivos de conexión.
La mediación parental es el conjunto de estrategias y normas consensuadas en familia, comunidad, escuela con la finalidad de hacer un uso responsable de internet y de los dispositivos de conexión.
El origen de esta entrada es la siguiente pregunta: Tengo 2 adolescentes, que con esto de la pandemia, lo único que encuentran interesante es la tecnología, ya que es con lo único que están en contacto con sus pares. Pero me encuentro que no hay control del otro lado. Este es un tema complicado y va […]
En el reciente webinar de Internet Segura de Jovesolides quedaron algunas preguntas sobre la mesa sin responder, poco a poco iré compartiéndolas y añadiendo otros contenidos que tenía preparados. Yo diría, cuanto menos mejor, por lo general los niños de esa edad usan YouTube como sustituto de la TV. Está generación será la última que […]
Claro, es una de las recomendaciones que siempre doy. En el reciente webinar de Internet Segura de Jovesolides quedaron algunas preguntas sobre la mesa sin responder, poco a poco iremos compartiéndolas y añadiendo otros contenidos que tenía preparados. Debemos estar muy atentos a las webs y servicios que visitan nuestros hijos o menores bajo nuestra […]
Kit de supervivencia en RRSS para activistas. Dirigido Personal contratado y voluntario, miembros de juntas, personas interesadas en el activismo digital y la difusión de servicios. Personas preferentemente con manejo a nivel usuario de al menos una red social. Duración 6 horas. Sabemos que te esmeras preparando y creando publicaciones para tus redes sociales, pero tal […]
Con motivo de la celebración de la Euro Copa 2016 ElTeclas.org y ElTecles.org nos queremos sumar a esta fiesta que une a las naciones y a los pueblos. El deporte y la internet tienen la magia de exaltar lo mejor de nosotros, pero también son un reflejo de lo que nos apasiona y sentimos. Por […]
2001, Marc Prensky, acuñó los términos de nativos e inmigrantes. Cómo ya hemos dicho en otras entradas Prensky desató una polémica, y podríamos decir que hasta una lucha generacional. Pero lo que buscamos es crear vías y caminos que nos lleven a trabajar juntos por construir una sociedad de la información responsable, segura y que propicie […]
Por celebrarse esta semana el Día de Internet hemos dedicado esta entrada a las distintas cosas que podemos hacer en la red de redes. En mis clases he observado como los adolescentes y niños subestiman el poder de Internet reduciendo al mero uso de las Redes Sociales, y más específicamente al de Instagram. Aunque no […]
La semana pasada tuvimos una clase excelente sobre perfiles en redes sociales. Primero que nada comentamos sobre su definición, ¿qué conocíamos sobre el tema? Luego con la ayuda de tarjetas informativas de perfiles, que se muestran en la imagen 1, revisamos con profundidad los datos que componen un perfil en Redes Sociales (RRSS), como estos […]
Yo soy el producto, yo me mercadeo Pero también podemos sacarle provecho: los perfiles en redes sociales son un medio para promocionar nuestro trabajo, ideas, tendencias, gustos, amores, pasiones y posiciones ideológicas, políticas y actividades deportivas y artísticas. Podemos considerarlo como mercadeo personal, entendido como algo que va más allá de lo que somos como […]
Comentarios recientes